PARA APROPIAR UN LUGAR. Ane Berganza
El Centro Cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU han seleccionado cuatro proyectos en la última edición de la convocatoria para el alumnado de la misma.
Al integrar los trabajos dentro del programa expositivo, Montehermoso apoya la visibilización de los creadores y las creadoras en fase de profesionalización, ofreciéndoles una plataforma de trabajo que les acerca al mundo profesional, al tiempo que establecen un vínculo directo con la sociedad.
Del 13 de enero al 13 de febrero de 2022. Sala Jovellanos
13 de enero a las 19:00 horas, apertura de la exposición con presencia de la artista
Comisariado: Mawatres / LEKUTAN
Me he centrado en encontrar una forma de alargar mi sombra/presencia/huella en un entorno material que afecte a la cosa o cosas. Esta serie de acciones con encuentros y desencuentros, me permiten atravesar objetos, sonidos, situaciones y personas. En resumen, la presencia como trabajo y forma.
El encuentro con un columpio en el que había grabado ANE 2013. Esto me sirvió para generar un sistema de trabajo, en el que encuentro una forma que me interesa y decido grabarla, marcarla o incidirla hacía cosas/sitios/lugares.
Realmente PARA APROPIAR UN LUGAR es un poco lo que te apetezca ya que la puesta en escena de estos artefactos no es más que una validación que me permite y me presenta en sociedad como si fuera tu novia.
Ane Berganza
Biografía
Ane Berganza (Bilbao, 1999) estudió en la facultad de Bellas Artes el Grado en Arte y se graduó en 2021. Participó ese mismo verano en el Instituto de Prácticas Artísticas JAI de Tabakalera en Donosti. También podemos encontrarla en la XXXVII Muestra de Arte joven de La Rioja como una delas seleccionadas con “Suelo Griego I,II,III”. Además, ha estado trabajando de forma intermitente en el contexto musical, ya sea de forma activa o pasiva.