CORO DE VACAS. Nora Goyalde
El Centro Cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU han seleccionado cuatro proyectos en la última edición de la convocatoria para el alumnado de la misma.
Al integrar los trabajos dentro del programa expositivo, Montehermoso apoya la visibilización de los creadores y las creadoras en fase de profesionalización, ofreciéndoles una plataforma de trabajo que les acerca al mundo profesional, al tiempo que establecen un vínculo directo con la sociedad.
Del 7 de abril al 8 de mayo de 2022 en la Sala Jovellanos.7 de abril a las 19:00 horas, apertura de la exposición con presencia de la artista. Evento: concierto del
Coro Akelarre en relación con las vacas, el viernes 22 de abril, a las 18:00h.
+ infoComisariado: Andrea Estankona / LEKUTAN
CORO DE VACAS
No decir ni mu.
Ha llegado una bandada de pájaros a la piscina a por agua. Están dando vueltas de manera ordenada y de vez en cuando bajan y beben agua¿Cantan? Unos perros en grupo ladran en la plaza respondiéndose unos a otros¿Hablan? Unos objetos cilíndricos han tomado la salade exposición y mugen de modo ordenado ¿Vacas? Giran sin la necesidad de la mano humana y se coordinan para seguir una partitura. B1, B2, B3 y así hasta B12.
La fuerza que surge dela unión de las voces humanas también se da en grupos de voces de animales.Muchas voces juntas que generan una escucha interna y crean relaciones. ¿Es uncoro el grupo de perros que oyes en la plaza?, ¿esos pájaros cómo se coordinan?, ¿qué puede hacer un coro de vacas?
Una Mu o M conjunta. Mmmmmmm escribe Jean-Luc Nancy en su Interludio: música muda (A la escucha,2002). Sus palabras me sirven para el coro de vacas: Mutmut facere: murmurar,mascullar: muzo, hacer mu, mu, decir la m. No decir palabra: exactamente m o mu, muttio, mugio, mugir, munjami, mojami.
En este paisaje sonoro, ¿quién es B13?
Coro de vacas, 2022, instalación sonora formada por 12 vacas, 32min.
Biografía
Nora Goyalde (Donostia, 1998) estudió el Grado de Arte en la UPV/EHU y terminó el máster Increarte en 2021. Su práctica artística suele ser pictórica, aunque últimamente está trabajando con sonido y voces. Tiene una gran experiencia coral, ha estado en el Orfeón Donostiarra y Euskal Herriko Gazte Abesbatza. Su obra “Zulo berde” fue elegida en Ertibil 2021 y acaba de tener una exposición colectiva, “Trebol”, en la galería AIRE de Bilbao a finales del año pasado. Forma parte de Azpi Kultur Elkartea en Donostia.