5 de junio de 2013, 19:00. Sala HortuñoDurante el primer tercio del siglo XX la sociedad vasca y española se encontraba inmersa en un proceso de modernización de las relaciones de género. Entre otros factores, un nuevo modelo de higiene ligado al consumo, la moda y nuevas formas de belleza asociadas a la salud corporal, se convirtieron en los elementos definidores del estilo de vida y de la posición social.
En esta charla se examinarán esos nuevos discursos sobre el cuerpo femenino –centrándose especialmente en el colectivo de las modistas – en su doble vertiente: como dictados de género que sometieron el cuerpo femenino a un nuevo orden disciplinario; y también, como nuevas plataformas que ofrecieron a las mujeres otros territorios de actuación y nuevos ideales que perseguir.
Entrada libre hasta completar aforo
Conferenciante: Miren Llona (Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea; AHOA, Ahozko Historiaren Artxiboa)
Organiza: Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Colabora: Centro Cultural Montehermoso
Actividad complementaria a la exposición
"MUJERES BAJO SOSPECHA. Memoria y sexualidad, 1930-1980"